NOTICIA

Protocolo COVID-19

PROTOCOLO COVID-19

CLUB BALONCESTO SIERRAMAR

Una vez que se puedan reanudar las actividades deportivas (entrenamientos), el club baloncesto Sierramar, junto con las concejalías de deportes de los diversos ayuntamientos, la federación de baloncesto y el CSD de la región de Murcia, unificamos criterios para sacar un protocolo de actuación relativo a las medidas de prevención y contención del COVID-19.

Son un conjunto de medidas de higiene, prevención, contención y aforo que se recoge en los protocolos del CSD, ayuntamientos y federación de baloncesto. Es imprescindible que los participantes respeten estrictamente todas las recomendaciones, instrucciones y precauciones establecidas.

1.- FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

.- Se creara por parte del club un delegado de cumplimiento del protocolo y responsable de higiene. Se responsabilizara de asegurar el cumplimiento de todas las normas, tanto por partes de las instalaciones, jugadores, padres, entrenadores, etc. Estará siempre informado por cada responsable de equipo (DE) de la situación de este, para informar de cualquier acontecimiento inesperado a las autoridades pertinentes y a la directiva del club. Esta o estas personas estarán continuamente informadas de la situación local y comarcar, para así poder actuar en consecuencia. Se recomienda a todos los padres e implicados en la competición el uso de la aplicación RADAR COVID.


2.- DISTANCIA SOCIAL Y MEDIDAS DE HIGIENE.

.- En todas las competiciones se recomienda respetar la distancia social de 1,5 metros, entre los deportistas y los demás grupos de personas que se encuentren en la instalación y sean ajenas al juego.

2.1 MEDIDAS DE HIGIENE DEL JUGADOR.

.- El uso de mascarillas antes y después de la actividad deportiva.

.- El uso de gel hidroalcoholico antes y después de realizar la actividad.

.- Antes de entrar a la pista de juego o entrenamiento se deberá cambiar el calzado de calle por el de juego y este primero introducirlo en una bolsa bien cerradas dentro de la mochila.

.- No está permitido el uso de los vestuarios, por lo tanto, cada jugador deberá llevar su set de aseo y botella de agua.

.- En cada momento que lo precise el jugador deberá llevar una correcta higiene de manos, y procurara en todo momento no tocarse los ojos, nariz y boca. (es aconsejable que cada jugador llevar una botellita de gel hidroalcoholico).

.- Si estornuda o tose, evitar hacerlo cerca de los jugadores (1,5m) y procurar taparse con el brazo o utilizar pañuelos desechables y el posterior lavado de manos, etc.

.- Llevar siempre en la mochila un par de mascarillas, sustituirla si esta húmeda.

.- Responsabilizarse del material que se va a utilizar individualmente, colaborando con la limpieza y desinfección.

Lavado de manos etc.

.- No compartir bebidas ni objetos personales con otros jugadores


2.2 MEDIDAS DE HIGIENE DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS.

Todos los espacios deportivos, (pabellones, pista polideportivas, etc). Se regirán por el protocolo que cada concejalía disponga en sus instalaciones y tantos entrenadores, jugadores y padres deberán respetar y acatar.

.- entrada y salida de los jugadores de las instalaciones.

.- no poder asistir a los entrenamientos.

.- respetar las normas vigentes en cada instalación.

.- comunicar tanto al responsable de la instalación, responsable del club(covid) si su hijo ha estado expuesto al contagio.

.- todas las instalación estarán acondicionadas para la seguridad de los jugadores y entrenadores (señalizaciones, gel, desinfección de zonas comunes, etc.)


3.- NORMATIVA DEL CLUB PARA CON LOS PADRES Y JUGADORES.


.- Se creara la figura del delegado covid del club, y así mismo el delegado covid de cada equipo para llevar un rigurosa control de los jugadores y staff técnico.

.- Respetar todas las normas implantadas por las diferentes concejalías de deportes.

.- Si el jugador no se encuentra en condiciones de realizar la actividad deportiva, comunicarlo al responsable del club (covid).

.- No llevar a ningún jugador con fiebre de más de 37 grados a ninguna actividad (en los pabellón y el club dispondrá de termómetros para tomarle la temperatura a cada jugador).

.- El club llevara un control de cada equipo por sesión, (asistencia, hora de entrada y salida del entreno, etc) que deberá ratificarlo del delegado (covid) de cada equipo.

.- Se le pasara a cada jugador un formulario Covid que deberán rellenar y entregar junto con la documentación federativa y la del club.


El club espera y desea que tanto entrenadores, padres, jugadores y familiares seamos responsables con lo que está pasando y colaboremos todos para terminar con esta pandemia



D. Juan A. Mateo García

Presidente